El Congreso de Tucumán fue una asamblea legislativa y constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actualmente la República Argentina, que sesionó – inicialmente en la ciudad de San Miguel de Tucumán, y posteriormente en la de Buenos Aires – entre los años 1816 y 1820. Se lo recuerda especialmente por haber sancionado la Declaración de independencia de la Argentina y la Constitución Argentina de 1819.
Desde la Biblioteca de la Escuela 12, nuestro recuerdo...
Agarrale la mano a Internet y convertite en un alumno 10. Te sugerimos estas páginas en donde hallarás información para tus trabajos o juegos multimedia con los cuales te vas a divertir y aprender.
Los alumnos de 2º C están leyendo diferentes cuentos tradicionales de los Hermanos Grimm para conocer más acerca de las Brujas que existen en estas historias. Hoy disfrutaron deHansel y Gretel, versión de Liliana Viola, Editorial Colihue.
Los comentarios de los chicos fueron: "A mi me gustó cuando estaban dormidos los niños. Cuando estaban llevando los dulces y cuando estaba llorando Hansel." Gustavo Villalba 2ºC
"Me gustó la parte cuando Gretel tira a la bruja al horno porque la bruja grita y cuando se quedan con los dulces." Mauro Ponce 2ºC
"A mi me gustó cuando la viejita atrapó al chico en una jaula." Mauro Larramendia 2ºC
"Cuando la nena la empujó a la bruja al horno porque la bruja quiso comer al hermano" Nahuel Mendoza 2ºC
Comenzamos hoy la lectura del libro "El caso del robo al correo" de Jorge Grubissich. Llegamos a leer hasta el capítulo 5, junto a la señorita Silvia de 4º A.
Si querés conocer más sobre la vida del autor hacé click
7º grado está leyendo "Las visitas" de Silvia Schujer.
La historia comienza cuando Fernando tenía 4 años y su familia le oculta el verdadero paradero del padre: le dicen que está de viaje. Cuando el niño descubre la verdad, dos años después, se encierra en sí mismo y en un mundo de fantasía que ha creado para que nadie sepa lo que en realidad ocurre.